
Recursos
Contenido desplegable
Folleto de servicios agronómicos para césped deportivo líquido
Orden de adición de los productos foliares y para el suelo de Floratine
Rueda de soluciones de los productos Floratine para afrontar los retos agronómicos.
Folleto de Floratine 2025
Análisis de suelo y agua
Combate el calor.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la alimentación foliar?
¿Utiliza usted fertilizante líquido?
¿Rociar fertilizante a 350 l/ha significa que está aplicando fertilizante foliar?
La alimentación foliar es completamente diferente a la fertilización líquida. No se trata solo de la cantidad de agua utilizada, sino que las materias primas/nutrientes deben ser de alta calidad y no un producto con un quelato fuerte, como EDTA, citrato EDDHA, etc. Estos productos están diseñados para aplicarse al suelo, para ayudar a prevenir la fijación de nutrientes, y no se utilizarán eficientemente cuando se apliquen al área foliar.
Las formulaciones aplicadas por vía foliar utilizan compuestos orgánicos para encapsular los nutrientes. Este proceso de "complejación" permite que un metal o nutriente permanezca soluble y aumenta su biodisponibilidad. Como resultado, los nutrientes penetran en la hoja o planta más rápidamente y se translocan a través de las plantas de manera más eficiente que los métodos de quelación convencionales.
- Utilice las mejores materias primas posibles.
- Rocíe una fina neblina sobre la hoja.
- Volumen de pulverización de hasta 350 l/ha
¿Cuál es la diferencia entre la fertilización foliar y la fertilización líquida del suelo?
Utilizar un spray foliar para aumentar la cantidad de nutrientes que reciben tus plantas es una forma eficaz y probada de disfrutar de plantas más fuertes y sanas. Sin embargo, probablemente hayas oído hablar de casos en los que alguien usó un spray foliar pero solo experimentó pequeños beneficios. La mayoría de estos casos son una combinación de los ingredientes en el tanque de pulverización y cómo se aplican. Si no consideras cuidadosamente todos los aspectos de la aplicación correcta del fertilizante foliar, probablemente no verás los resultados que esperabas. Afortunadamente, una aplicación cuidadosa no tiene por qué implicar mucho tiempo o esfuerzo. Con unos pequeños ajustes, puedes aprovechar al máximo la alimentación con spray foliar.
Tres datos clave que diferencian los líquidos foliares de los líquidos diseñados para ser absorbidos por el sistema radicular de la planta.
- El tipo y la calidad de la materia prima.
- La tasa de aplicación total.
- Cómo se aplica el líquido.
El tipo y la calidad de la materia prima.
La calidad de la materia prima y su pureza garantizarán que las plantas no se dañen al aplicar la solución. El grado alimenticio y farmacéutico será mucho más eficiente que el grado agrícola, que tiene un índice de sal más alto y, por lo tanto, un mayor potencial de quemaduras; este es un ejemplo de la diferencia.
La tasa de aplicación total.
La tasa ideal de aplicación foliar no debe superar los 350 litros/ha de volumen total de pulverización. Los materiales de baja calidad tienen dificultades para mezclarse a bajas tasas de agua y pueden quemar la hoja, por lo que los proveedores de líquidos que no están diseñados para permanecer en la hoja recomiendan un mayor volumen de agua y sugieren que el producto se riegue ligeramente; estos NO son productos foliares.
Aplique el producto en forma de una fina neblina.
Asegúrese de que las boquillas de pulverización puedan rociar el líquido en una neblina muy fina, cubriendo una mayor superficie con gotas más pequeñas que permanecerán en la hoja. Trate de rociar cuando la temperatura del día sea más fresca, ya que las plantas absorberán más líquido.
¿Tiene el pH equilibrado su rociador foliar?
Con cualquier solución aplicada a las hojas, ya sea un nutriente o un fungicida, la eficacia mejorará mucho si el pH de su rociado foliar es ligeramente ácido, con un pH de alrededor de 5,5 a 6,0. Esto permitirá que la solución penetre la película de la hoja y se absorba mucho más fácilmente. Asegúrese de medir con precisión su pH y de realizar los ajustes necesarios (producto FP-747 ).
¿Nuestros productos líquidos se pueden mezclar en el tanque?
Sí, los productos foliares se mezclarán entre sí, y los productos para el suelo también se mezclarán entre sí. Nuestros productos tienen puntos fuertes individuales, pero cuando se mezclan pueden crear un conjunto muy potente. Siempre es aconsejable realizar una prueba en un frasco para asegurar la compatibilidad, ya que el agua utilizada para la pulverización puede influir en la química.
¿Tiene usted algún producto para aumentar el oxígeno del suelo?
Sí, Oxy-Rush yOxy-Rush Next Generation. Nuestros suelos muy rara vez tienen el porcentaje correcto de oxígeno necesario para mantener una vida sana y adecuada en el medio de cultivo. Oxy-Rush yOxy-Rush Next Generation son productos que favorecen una buena aireación y las prácticas nutricionales, y proporcionan una fuente vital de oxígeno para ayudar a las bacterias aeróbicas beneficiosas.
¿Qué es la capa negra y cómo podemos reducirla?
La capa negra es:
- Reducción del movimiento del agua a través del suelo.
- Las lluvias prolongadas y la compactación podrían ser las culpables.
- Se ha señalado a las algas como la causa de la capa negra.
- Los poros se llenan de agua y las bacterias anaeróbicas empiezan a proliferar.
La capa negra se forma a partir de la reducción de compuestos de azufre en condiciones de baja concentración de oxígeno; estos sulfuros se combinan con hierro y manganeso, que son negros. El primer indicio de que esta capa se está desarrollando es un mal olor, como a huevos podridos. La falta de oxígeno (ahogamiento) puede matar las raíces de la hierba y los sulfuros pueden ser tóxicos para las raíces. Por lo tanto, es probable que las raíces mueran algún tiempo antes de que la capa negra se haga visible en el suelo.
Tenga en cuenta las aplicaciones de nutrientes que pueden agravar el proceso, como el nitrógeno y el hierro, etc.
Reducir la capa negra con:
- Prácticas de riego
- Prácticas de aireación
- El uso correcto de agentes humectantes (utilice el penetrante Pervade )
- Aumente los niveles de oxígeno y ácido húmico ( Oxy-Rush ,Oxy-Rush Next Generation y Maxiplex ).
¿Cómo uso mi agente humectante?
Determine si desea retener la humedad en los primeros 5-10 cm de la superficie o si prefiere que el agua se filtre a través de la zona radicular hacia el drenaje lo más rápido posible.
Seamos claros, ¡un solo producto NO puede realizar ambas operaciones! ¡Es un hecho químico!
Utilice un agente de retención ( Retain Pro ) para reducir el flujo de agua, como prevención a la hidrofobia y para disminuir el uso de agua de riego.
Utilice un penetrante ( Pervade ) para impulsar el agua a través del perfil, lo que reducirá las zonas de raíces encharcadas, las condiciones anaeróbicas, la muerte regresiva de las raíces y la capa negra.
¿Qué es la Antracnosis?
Síntomas y signos
Durante el clima cálido y húmedo, las puntas de las hojas comienzan a decolorarse y la decoloración avanza hacia la vaina; sin embargo, bajo altas temperaturas ambientales, toda la hoja puede ponerse amarilla simultáneamente. Se pueden observar cuerpos fructíferos negros en las hojas muertas.
Aparecen manchas irregulares dispersas que empiezan siendo amarillas, luego se vuelven rojas y terminan en un color marrón opaco. Hay dos tipos: el que afecta a las hojas y el que se manifiesta como pudrición basal.
Causas
• Temperaturas cálidas y húmedas
• Períodos prolongados de humedad foliar
• Extremos en la fertilidad del suelo
• Condiciones anaeróbicas del suelo
• Poblaciones de nematodos fitoparásitos superiores a las deseadas
• Exceso de humedad en el suelo y compactación
Prácticas culturales y de prescripción
- Reduzca el césped seco y la compactación.
- Intente regar más cantidad de agua pero con menos frecuencia (capacidad de campo), evite rociar.
- Asegúrese de que haya suficiente oxígeno en el suelo y de que el agua circule rápidamente a través del perfil de la capa vegetal. Oxy-Rush , [Oxy-Rush Next Generation ] y Pervade.
Adopte un enfoque nutricional preventivo, suministrando mediante alimentación foliar y radicular productos esenciales para fortalecer la planta: calcio, fosfito, silicio interno, potasio y aminoácidos.
¿Qué es la plaga de Fusarium?
Síntomas y signos
Las lesiones foliares aparecen inicialmente como manchas oscuras de forma irregular, que se desvanecen rápidamente a un color marrón rojizo claro/color paja. Las lesiones individuales a menudo abarcan todo el ancho de una hoja. Con el tiempo, producen parches necróticos casi circulares.
Causas
- La exposición directa y prolongada a la luz solar puede aumentar la gravedad.
- Alto contenido de nitrógeno
- Aumento de la humedad del suelo y del mantillo
- Techo de paja grueso y denso.
- Rocíos matutinos intensos.
Prácticas culturales y de prescripción
- Reduzca el césped seco y la compactación.
- Eliminar recortes
- Intente regar más cantidad de agua pero con menos frecuencia (capacidad de campo), evite rociar.
- Evite las aplicaciones de nitrógeno granular en altas cantidades, ya que producirían paredes celulares débiles.
Adopte un enfoque nutricional preventivo, suministrando mediante alimentación foliar productos esenciales para fortalecer la planta, como calcio, fosfito, silicio interno, potasio y aminoácidos.
Asegúrese de que haya suficiente oxígeno en el suelo y de que el agua circule rápidamente a través del perfil del césped.